ESPIROMETRÍA
Evaluación Espirométrica
La Espirometría: Es la técnica que mide flujos y volúmenes respiratorios útiles para evaluar la capacidad ventilatoria del individuo. Se efectúa la Espirometría forzada en la cual se le pide al examinado que realice la espiración de todo el aire en el menor tiempo posible. El número máximo de curvas a realizar será de 8 por sesión por paciente.
Los valores de flujos y volúmenes que se toman en cuenta son:
- Capacidad vital forzada (FVC)
- Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1)
- Relación FEV1/FVC
Realizar de acuerdo al siguiente procedimiento:
- Evaluador verifica identificación del trabajador.
- Se registra al trabajador, anotando sus datos personales, peso y talla.
- Los datos se introducen en el espirómetro.
- Previo a la prueba, el examinador deberá efectuar una demostración de la misma al paciente siguiendo los pasos que se indican en el literal (e).
- El paciente se sitúa en posición sentada con la espalda erguida, con la cabeza ligeramente hacia arriba, comprobando que la boca esté libre de elementos que impidan una buena colocación de la boquilla, sin ropa que le ajuste
- Se coloca la pinza nasal y se realiza una inspiración máxima por la boca en menos de 1segundos, al finalizar se coloca la boquilla bien sujeta y se imparte una orden enérgica (SOPLE CON FUERZA), que indica el comienzo de la espiración forzada que durara como mínimo 6 segundos, durante los cuales el examinador animará al examinado a continuar, vigilará que expulse el aire continuamente y asegurara que esta mantenga un flujo constante.
Los resultados son reportados como:
- Normal
- Patrón obstructivo. Leve, moderado, moderadamente grave, grave, muy grave
- Patrón restrictivo. Leve, moderado, moderadamente grave, grave, muy grave
Criterios de aceptabilidad y reproducibilidad
La Espirometría debe de tener como mínimo de tres maniobras satisfactorias (aceptables) de espiración forzada buscando conseguir la reproducibilidad entre las pruebas. La sesión podrá continuar hasta un máximo de ocho maniobras cuando no sean juzgadas como adecuadamente.
Para que la prueba sea aceptable, tiene que tener un buen inicio sin titubeos, un buen final y libre de artefactos el tiempo espiratorio < 6 seg.
Contraindicaciones para realizar espirometría:
Absolutas:
- Síndrome coronario agudo o infarto de miocardio menor a 1 mes
- Neumotórax reciente (1mes)
- Aneurisma (aórtico- cerebral) complicado
- Desprendimiento de retina reciente (1 mes)
- Hemoptisis de Origen desconocido.
- Cirugía reciente torácica, abdominal o del ojo.
Relativas:
- Falta de comprensión o colaboración con el examen.
- Dolor torácico reciente
- Aneurisma (aórtico-cerebral ) no complicado
- Hemoptisis reciente
- Traqueotomía.
- Problemas bucales o faciales.
- Hemiplejía facial.
- Náuseas por la boquilla.
- Simuladores o mala colaboración.
- Gestación.